Comunidades logran formalizar su propiedad gracias a Plan de Saneamiento de Derechos Reales, que promueve Enlaza
Miercoles, 30 de Abril de 2025
Comunidades logran formalizar su propiedad gracias a Plan de Saneamiento de Derechos Reales, que promueve Enlaza
Bogotá, 30 de abril de 2025. Con el impulso del Plan de Saneamiento de Derechos Reales, que lideran Enlaza, filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), han sido viabilizadas en los últimos dos años más de 300 solicitudes de formalización de tierras en las zonas de influencia de los proyectos Norte 230 kV, Sogamoso 500 kV y Refuerzo Suroccidental 500 kV , además de la línea Tesalia 500 kV.
El Plan de Saneamiento de Derechos Reales es una estrategia de gestión inmobiliaria, que busca identificar y resolver situaciones jurídicas que impiden la constitución de servidumbres a favor de proyectos de infraestructura; pero, sobre todo, tiene un profundo propósito social: ayudar a las familias a formalizar la propiedad de sus tierras, garantizando para ellas seguridad jurídica y fortaleciendo su arraigo en el territorio.
Gracias a este trabajo articulado, habitantes de los municipios de Macanal, Garagoa (Boyacá), Machetá, Tibirita (Cundinamarca) como Jairo Augusto Monroy, Blanca Bernal, Luciano Salcedo, Micaela Martin y Orlando Morales Franco lograron recibir el título de propiedad de sus inmuebles. La entrega de títulos está a cargo de la ANT, la cual se realiza en actos que reconocen el esfuerzo colectivo para formalizar los derechos sobre la tierra.
Según el balance presentado, dentro del desarrollo del plan se han viabilizado 394 solicitudes de formalización de propiedad privada; de las cuales se han entregado 60 títulos de propiedad, beneficiando a 76 familias campesinas.
En el marco del desarrollo del plan, se incorporaron innovaciones relevantes, entre ellas el uso de imágenes de alta resolución validadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), las cuales contribuyen a la optimización de tiempos y a la calidad de la información.
“Este logro no solo impulsa nuestros proyectos; sino que, reconoce el derecho de las comunidades a formalizar su tierra, buscando así mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas de influencia de nuestros proyectos”, concluye Hilde Marcela Cornejo, gerente Predial de Enlaza.
El Plan de Saneamiento de Derechos Reales representa un paso firme hacia el fortalecimiento territorial, al permitir que más familias puedan acceder a beneficios como la protección patrimonial, acceso a créditos rurales, subsidios y la consolidación de proyectos de vida sobre tierras debidamente legalizadas, promoviendo el desarrollo sostenible del campesinado.