Enlaza moderniza subestación El Paraíso, y mejora confiabilidad del servicio de energía para la capital del país

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

 

  • Ubicada en el municipio El Colegio, Cundinamarca, la tradicional subestación El Paraíso 230 kV -que opera hace más de 40 años- fue renovada con tecnología de última generación (GIS), tras una inversión superior a 10,5 millones de dólares por parte de la filial del Grupo Energía Bogotá.
  • La renovación de este activo, realizada por Enlaza, en coordinación con Enel Colombia, entra a fortalecer la prestación del servicio para la demanda de energía eléctrica de esta región, que representa la cuarta parte del total nacional (25%).

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2025. Luego de una planeación exhaustiva en la planta de generación y en la subestación El Paraíso, ubicada en el municipio El Colegio, en Cundinamarca, la filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB), Enlaza, entregó al país este activo completamente renovado y listo para interconectar de inmediato al Sistema de Transmisión Nacional, que asegura la evacuación confiable de cerca de 600 megavatios de la cadena hídrica Paraíso - Guaca, vitales para atender la demanda en el centro del país.

Con una inversión superior a 10,5 millones de dólares, Enlaza modernizó los equipos de esta subestación, por nuevos de última tecnología, permitiendo una mayor confiabilidad al sistema de transmisión nacional. Lo anterior, representa a su vez un alivio para Bogotá y la región, cuya demanda de energía alcanza el 25% en el país, donde hoy es prioridad evitar cualquier riesgo de desabastecimiento.

“El centro de Colombia afronta dificultades para atender la creciente demanda de energía, por los inconvenientes en la ejecución de los proyectos de transmisión eléctrica para avanzar al ritmo esperado, debido a la oposición de unos pocos actores en algunos territorios. Por eso era clave modernizar este activo y contribuir de esa manera a la confiabilidad del sistema”, sostiene Fredy Zuleta, gerente General de Enlaza.

Igualmente, Juan Carlos Grosso, subgerente de Operación y Mantenimiento de Enel Colombia y Centroamérica, asegura que, “como una de las empresas generadoras más importantes del país, Enel Colombia reitera su compromiso con el sistema eléctrico. Por eso, este año le apostamos a la actualización y mejora de estas dos hidroeléctricas de gran relevancia para la región oriental, con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento, a través de una inversión robusta para la realización de trabajos mayores de mantenimiento, que se hacen en promedio cada 15 años, y que hoy en día, con la creciente demanda energética, se hacían necesarios”.

Cerca de dos años entre la planeación y contratación, llevó a Enlaza en su recta final a hacer este montaje, en apenas un mes, un hito sin precedentes que busca con diferentes acciones garantizar un servicio público esencial para el centro del país, más confiable.