Dos años con la mejor energía
Jueves, 07 de Noviembre de 2024
Por: Fredy Zuleta Dávila, gerente General de Enlaza – GEB.
El 26 de octubre de 2022 emprendimos este camino, con el nombre Enlaza y el apellido Grupo Energía Bogotá (GEB), bajo el gran objetivo de concentrar esfuerzos en torno a la realización de proyectos de transmisión de energía eléctrica viables, sostenibles y necesarios para la región. Un transcurrir consciente del valor transformador de este servicio en la vida actual y futura de las comunidades.
Con progreso y desarrollo como elementos inspiradores en el día a día de quienes hacemos parte de la compañía, afrontamos retos técnicos, operativos, sociales y medioambientales cada vez mayores, que nos permiten con orgullo decir que cumplimos nuestro segundo año consolidando la compañía encima del 20% en el mercado del Sistema de Transmisión Nacional (STN); con más de 4.200 kilómetros de líneas, entre activos en operación y proyectos en ejecución; presencia en 181 municipios del país, y un liderazgo visible en la transición energética en Colombia.
Nuestro segundo año de operación nos permite seguir creciendo, con logros significativos como la adjudicación de los proyectos Huila 230kV y Tercer Transformador de Bolívar 500/220 kV; la inclusión de los activos de Elecnorte, y la entrada en operación de los proyectos La Loma, al Sistema de Transmisión Regional (STR) y Refuerzo Suroccidental, tramo 1 al Sistema de Transmisión Nacional (STN), así como varias líneas de conexión privada.
Entre los principales hitos de este segundo aniversario destacamos haber adelantado más de 230 consultas previas de los proyectos de la Regional Norte; obtener las licencias ambientales y dar inicio a la construcción del emblemático proyecto Colectora.
Asimismo, nos enorgullece nuestra exitosa apuesta a la innovación, implementada a través de programas inéditos, uno de ellos, EnlazaNet, el primer piloto en el uso de infraestructura eléctrica para llevar internet a instituciones educativas de La Guajira; así como la adjudicación de proyectos de conectividad en Maicao y Riohacha y la dotación tecnológica en Guayabal de Síquima (Cundinamarca), por valor de 31 mil millones de pesos, a través del mecanismo de obras por impuestos.
Igualmente, destacamos nuestro programa Mujeres Linieras, que logró convocar más de 1.000 mujeres de todo el país, de las cuales hoy están a punto de graduarse 29, ya insertas en el mercado laboral; la Copa de Parapente, en el Valle del Cauca; el proyecto de red de formadores y escuelas de música vallenata tradicional en La Guajira, a través del mecanismo de CoCrea (corporación mixta sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad del ecosistema cultural y creativo en Colombia); el inicio de la implementación de proyectos de sistemas solares fotovoltaicos en 362 UCAS y 130 instituciones educativas de Maicao y Riohacha (La Guajira), a través del mecanismo de obras por impuestos, y la primera participación en la convención internacional de CIGRE en París, con cinco trabajos producto del relacionamiento e intercambio de conocimiento, a través de nuestro programa multilatino Enlaza-T.
Finalmente, en el actual entorno que atraviesa el país, frente a una demanda de energía eléctrica que aumenta a un ritmo mayor que la oferta, y que pone en riesgo su abastecimiento permanente; junto al GEB, pusimos el tema en la agenda nacional destacando la importancia de la transmisión como la llave de entrada de la transición energética en Colombia.
Enlaza es una compañía que cumple sueños, que nos llenan de orgullo.
Gerente General
Enlaza