Energía con propósito ambiental

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Por: Mónica B. Pescador, gerente Ambiental de Enlaza. 

Desde hace varios años somos una empresa comprometida con el desarrollo sostenible, que ha integrado la conservación de la biodiversidad como eje transversal en la planificación, con la ejecución de sus proyectos de infraestructura energética. Nuestro enfoque no se limita a la construcción de torres de energía, sino que contempla la protección activa de especies clave para los ecosistemas y el país. 

Durante las fases previas al proceso de construcción de los proyectos, en nuestra regional Suroccidente, se identificaron preocupaciones comunitarias por la posible interacción con especies focales como el oso andino (Tremarctos ornatus) y la danta de montaña (Tapirus pinchaque). En respuesta, se diseñaron e implementaron medidas de manejo ambiental específicas, orientadas a su conservación, como el fortalecimiento en el monitoreo, actividades y propuestas para su convivencia en el territorio. 

En la regional Centro, el proceso de licenciamiento ambiental reveló la presencia del tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus), una especie de interés especial por su vulnerabilidad y comportamiento esquivo. A partir de requerimientos técnicos emitidos por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), se desarrollaron estudios ecológicos detallados que permitieron dimensionar su distribución y hábitos. Estos insumos fueron fundamentales para la formulación de estrategias de conservación, integradas al Plan de Manejo Ambiental, con participación comunitaria y acciones de educación ambiental. 

En la regional Norte, los proyectos enfrentaron un nuevo reto; la interacción entre las líneas de transmisión eléctrica y las rutas migratorias del flamenco rosado (Phoenicopterus ruber), especie emblemática de La Guajira. Las comunidades locales expresaron su preocupación por posibles colisiones en vuelo. En respuesta, se instalaron dispositivos de señalización aérea conocidos como desviadores de vuelo, con el objetivo de reducir el riesgo de impacto y preservar la integridad de las poblaciones de aves. 

A través de estos casos, la empresa ha consolidado una estrategia de gestión ambiental proactiva, que articula la infraestructura con la conservación de la fauna silvestre. Cada proyecto se convierte en una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el desarrollo y la naturaleza, promoviendo la corresponsabilidad con las comunidades y las autoridades ambientales. Es bajo este pilar, de ‘Energía con propósito ambiental’, que Enlaza diseñó el programa de especies insignia, implementando esfuerzos para la conservación de aquellas que representan la gran biodiversidad de nuestros territorios.