Enlaza, premiada por segundo año consecutivo en Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión de Activos
Jueves, 09 de Mayo de 2024
A finales de abril, la filial de transmisión de energía eléctrica del Grupo Energía Bogotá (GEB), Enlaza, participó en la versión número 26 del Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión de Activos, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).
Dicho evento tuvo lugar en el centro de convenciones Ágora Bogotá y reunió las principales empresas del sector de energía, gas y petróleo de Colombia y América Latina, con el fin de encontrar oportunidades de negocio, dar a conocer iniciativas de innovación y promover las mejores prácticas en materia de gestión, para garantizar la sostenibilidad en todas las fases del negocio que emplean las diversas compañías participantes.
En el marco del evento, ante la mirada de expertos, Enlaza expuso dos trabajos de investigación ante la comunidad académica y demás asistentes del congreso.
La primera ponencia, a cargo de Hernán Darío Cortés y Faindry Julieth Rojas, de la Gerencia de Mantenimiento, tuvo como objetivo dar a conocer la gestión del Embalse de Tominé. En ella, se destacó la adopción proactiva de la norma ISO 55001 para asegurar las mejores prácticas en la gestión del activo, el análisis de criticidad de sus componentes, la identificación, evaluación y gestión de riesgos, así como la elaboración del plan de mantenimiento basado en la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad, por sus siglas en inglés).
Por su parte, Carol Varela, gerente Social de la empresa y Oscar Herrera, Asesor de la Dirección de Planeación y Control del Negocio, expusieron la ponencia “Una mirada social en la gestión de activos para garantizar infraestructura sostenible”. Su principal ejemplo fue el caso de gestión llevado a cabo con las comunidades indígenas y afrocolombianas en La Guajira, para el proyecto de transmisión de energía eléctrica Colectora. La exitosa gestión incluyó 235 consultas previas con las comunidades, garantizando la viabilidad necesaria para ejecutar este proyecto clave de transmisión, en la transición energética de Colombia. Este segundo espacio recibió el reconocimiento en segundo lugar, del Premio ACIEM a la Ingeniería de Mantenimiento 2024.