Colectora avanza: energía para el futuro de Colombia

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Sumario | Conversamos con Diego García, gerente del proyecto Colectora, quien nos compartió los avances más recientes de esta obra clave para la transmisión de energía eléctrica nacional. Su voz refleja, más allá de cifras y porcentajes, el compromiso de cientos de personas que, día a día levantan las estructuras que llevarán energía limpia y confiable a todo el territorio.  

 

En medio de vientos cálidos y extensas tierras del norte del país, avanza silencioso pero firme un proyecto que transformará la manera como fluye la energía en Colombia. Colectora sigue marcando hitos importantes en su desarrollo. En palabras de Diego García, gerente del proyecto, “cada sector avanza a su ritmo, pero todos con un mismo propósito: conectar la energía que nace en La Guajira con el resto del país”. 

79e2f7d7daa6-Foto-2

 

Entrevista Diego García, aquí:  

Así avanzan las subestaciones: 

  • Subestación La Loma: alcanza ya un 99% de avance, a la espera de la llegada de la línea para dar inicio a la fase de energización. 
  • Subestación Cuestecitas: presenta un 87% de progreso, y se espera que antes de finalizar el año quede concluido todo el cableado, el conexionado y el montaje en los cuatro diámetros del sistema. 
  • Subestación Colectora: registra un 25% de avance, con el movimiento de tierras completado y un trabajo constante en las obras civiles, que incluyen cimentaciones de pórticos, equipos, cerramientos y edificaciones. 

Así avanzan los dos tramos de líneas de transmisión: 

  • Tramo Cuestecitas – La Loma: está dividido en dos subproyectos. El tramo dos ya se encuentra completado, mientras que en el tramo uno, faltan por montar cinco torres (tres especiales y dos normales). Se prevé terminar el tendido de línea a finales de este año, con pruebas y puesta en servicio programadas entre marzo y abril del próximo año. 
  • Tramo Colectora - Cuestecitas de las 516 torres que lo conforman, cerca de 300 ya han sido intervenidas, 270 están completamente terminadas en su parte civil y más de 120 torres han sido ya montadas. El objetivo es iniciar el tendido en esta zona antes de cerrar el año.