En La Guajira, la energía solar ilumina un mejor futuro para las comunidades rurales

Jueves, 06 de Febrero de 2025

Sumario | Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá (GEB), y el Ministerio de Minas y Energía, impulsan la transformación de comunidades rurales no interconectadas en La Guajira, llevándoles energía, oportunidades y desarrollo sostenible mediante la instalación de sistemas solares fotovoltaicos.

 

Un rayo de esperanza ilumina las noches y enciende nuevas oportunidades de desarrollo en las comunidades más remotas de Riohacha y Maicao. A través de un ambicioso proyecto liderado por el Grupo Energía Bogotá (GEB), con su filial Enlaza, y el Ministerio de Minas y Energía, en total de 491 soluciones solares fotovoltaicas ya están en funcionamiento en estos territorios, llevando electricidad limpia y sostenible a Unidades Comunitarias de Atención (UCAS) e instituciones educativas, en zonas no interconectadas de La Guajira.

 

 

Energía que impulsa sueños

Comunidad de La Guajira que hoy cuenta con soluciones fotovoltaicas ofrecidas por Enlaza.

El acceso a la electricidad en áreas rurales de Colombia sigue siendo un desafío constante, pero este proyecto marca una diferencia tangible en la vida de las comunidades beneficiadas. Para muchas familias, la energía eléctrica no solo significa luz; representa seguridad, oportunidades educativas y una mejora en su calidad de vida.

"Ahora que tenemos luz en nuestra comunidad, las noches ya no son tan oscuras y podemos realizar actividades que antes eran imposibles sin electricidad, ahora los niños cuentan con energía eléctrica para estudiar y en cuanto a la alimentación, podemos refrigerar la comida", comenta Deyaniris Márquez, docente de una de las comunidades beneficiadas. Esta transformación también se siente en las aulas, donde profesores y estudiantes destacan cómo los paneles solares han mejorado los procesos de enseñanza, integrando tecnología que antes era inimaginable en estos lugares.

 

Logros y retos superados

La instalación de las soluciones fotovoltaicas no estuvo exenta de desafíos. Los equipos tuvieron que sortear complejos retos logísticos para llevar la energía a zonas de difícil acceso, algunas a más de cuatro horas de los cascos urbanos. El proyecto incluyó desde el replanteo y la revisión de diseños, hasta la instalación de sistemas solares que convierten la energía solar en electricidad almacenada en baterías, garantizando un suministro seguro y continuo.

Ya se encuentran en funcionamiento las 491 soluciones solares, beneficiando directamente a cientos de personas que ahora ven un futuro más brillante para sus comunidades.

 

Nada nos detiene, compromiso Enlaza.

 

 

Un modelo de desarrollo sostenible

Además de mejorar la calidad de vida de las familias, este proyecto refleja el compromiso del Grupo Energía Bogotá, Enlaza y el Ministerio de Minas y Energía con el desarrollo sostenible y la transición energética en Colombia. Pero los esfuerzos no se detienen aquí. Actualmente, avanzan nuevos proyectos en los municipios del Cesar y La Guajira, donde se planea beneficiar a 345 usuarios adicionales.