Colectora, una red que se construye con raíces comunitarias

Miercoles, 06 de Agosto de 2025

Sumario | El proyecto Colectora avanza, con más del 80% de ejecución total. Un proceso que parte desde La Guajira, dejando huellas sociales, ambientales y humanas, que transforman realidades. Con diálogo, cooperación y respeto mutuo, la energía limpia empieza a recorrer nuevos caminos.


Hay proyectos que no solo conectan puntos geográficos, sino que enlazan voluntades. En el corazón de La Guajira, Colectora se abre paso como una propuesta de transformación energética, con fuerte compromiso social y ambiental. Este es su estado actual.

 

Avance técnico que da confianza

El proyecto alcanza en la actualidad un 81% de avance total, distribuido en un 75% para el tramo Cuestecitas – La Loma, y un 19% para el tramo Colectora – Cuestecitas, superando desafíos de terreno y contexto con trabajo constante.

 

523390c49b60-Fotos-arti-culos-inergia-27-06

 

Cada paso refleja el compromiso de quienes hacen parte de este proyecto, desde los equipos técnicos hasta las comunidades que acompañan el proceso desde sus territorios.

“Colectora no solo lleva energía, lleva esperanza. Lo que estamos construyendo en La Guajira es una infraestructura pensada para durar; pero también, una relación basada en el respeto mutuo con las comunidades. Sin ellas, nada de esto sería posible”, afirma Diego García, gerente de proyectos de la regional Norte, de Enlaza.

 

Energía con sentido comunitario

Más allá del impacto técnico potencial de la nueva infraestructura energética, la empresa de transmisión ha podido liderar la implementación de 44 proyectos de inversión social en los departamentos de La Guajira y Cesar, enfocados en espacios culturales, educativos y deportivos; sistemas de agua, y áreas recreativas para niñas y niños.

De igual forma, el cumplimiento de compromisos con comunidades étnicas avanza con fuerza, con 62,5% en acuerdos sociales y culturales y 80% en compensaciones socioculturales, demostrando que cuando se camina junto a las comunidades, el desarrollo gana raíces profundas y duraderas.

 

ae565be2193a-Fotos-arti-culos-inergia-27-07

 

Cuidar el entorno también es parte del proyecto

La Guajira no solo alberga viento y sol. También es biodiversidad y vida. Por eso, Colectora implementa medidas ambientales como el aprovechamiento forestal responsable; el rescate y mantenimiento de especies nativas; las actividades de protección de fauna, y los monitoreos de aire y ruido durante la construcción, acciones que garantizan un avance técnico alineado con el cuidado de los ecosistemas locales y el respeto por el territorio.