Legado rosado que transforma La Guajira
Miercoles, 14 de Mayo de 2025
El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es un lugar donde la naturaleza se encuentra en su máximo esplendor. En este rincón de La Guajira, no solo el paisaje cautiva a sus visitantes, sino también el compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades que allí viven. Un propósito que se refleja en el programa ‘Legado para los territorios’, la iniciativa de Enlaza, del Grupo Energía Bogotá (GEB), que busca fortalecer las capacidades técnicas de las comunidades locales en áreas clave para la transición energética del país.
Al llegar al Santuario, los guías locales reciben a sus visitantes, y comparten su conocimiento sobre la biodiversidad del lugar, así como sobre los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo. Estos guías han sido capacitados a través de actividades realizadas por Enlaza, como parte del programa ‘Legado para los territorios’, que permite a estos hombres y mujeres acceder a cursos especializados en avistamiento de aves, turismo sostenible y formación en inglés, herramientas fundamentales para desempeñar su rol en el sector del ecoturismo, mejorando su calidad de vida y el bienestar social de la región.
En alianza con el Sena, la filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá ofrece a la población, esta capacitación en cursos técnicos de turismo, además de involucrar guías locales en conteos regionales y mundiales de flamencos, entre otras actividades. Este tipo de fortalecimiento es fundamental para la transición energética, ya que vincula la educación con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
"Es muy lindo ver cómo se sienten orgullosos, felices y agradecidos de todo lo que ha hecho la compañía por ellos; por la capacitación, por las nuevas habilidades que adquieren, tanto en idioma como en ecoturismo, en beneficio de sus propias comunidades y en beneficio de toda esta región", afirmaba recientemente Inés Helena Vélez, miembro de la Junta Directiva de Enlaza.
Este testimonio evidencia la gratitud de la población y el impacto positivo de la formación brindada y promovida por la empresa, destacando cómo Enlaza ha contribuido al crecimiento personal y profesional de los guías locales, fortaleciendo a su vez su capacidad para promover la conservación y el ecoturismo en la región.
De esta manera Enlaza no solo promueve el bienestar de las personas, sino que también fomenta un desarrollo equitativo, impulsando la creación de empleos y mejorando la calidad de vida en la región.